El ayuno es una práctica bastante común en algunas religiones como forma de sacrificio o entrega a la fe
Este sacrificio incluye la privación de la comida o de otros placeres corporales según la religión o creencia que lo implemente
Por ejemplo en el cristianismo, este se practica de manera parcial ya que los fieles se abstienen únicamente de consumir carne roja durante la cuaresma o algunos días de la semana santa
En el caso del islamismo, el ayuno se hace presente durante el rito del Ramadán, el cual prohíbe consumir cualquier alimento hasta las horas de la noche o la madrugada, durante 30 días
En el budismo, la tradicional fiesta del vesak exige la privación de los placeres, incluída la comida, por al menos un día
Si desea llevar a cabo este ayuno, es importante prepararse mental y físicamente para esto, debido a la gran exigencia que este requiere
Luego, tendrá que seguir las normas que imponga su religión (en caso de hacerlo por esta) o ponerse un objetivo según su fe personal
Y por último, no forzar el cuerpo más allá de sus límites. Recuerde que es un proceso y es preferible evitar problemas o malestares físicos a largo plazo
Si desea más información visite Caracol.com.co