Las siglas de la OTAN significan: Organización del Tratado del Atlántico Norte, la cual fue creada el 4 de abril de 1949 tras finalizar la Segunda Guerra Mundial.

Se trata der  un pacto militar y político firmado por: Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Bélgica, Canadá, Noruega, Dinamarca, Islandia, Italia, Holanda, Portugal y Luxemburgo.

Estos países tienen el objetivo de resolver pacíficamente los conflictos entre Estados.

En caso de que alguno de los miebros llegue a recibir un ataque, se considera un ataque contra todos.

Es una cláusula de defensa colectiva, la cual se encuentra en el Artículo 5 del tratado de Washington y aplica para todos los países de la Otan.

Este artículo solo se ha convocado en una ocasión, en respuesta a los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos.

Según las normas de la OTAN, cada país debe gastar el 2% de su PIB en defensa.

Colombia no hace parte de esta organización, sin embargo, el país es socio desde 2017 para ayudar a desarrollar conocimientos y fuerzas armadas.

Cabe aclarar que Colombia no debe asistir militarmente a la OTAN en caso de una guerra, ni la OTAN defenderá al país de un ataque externo.